Cómo hacer manteca casera
Thursday 19 June 2014
Pero no es nada fácil de encontrar en el comercio, sobretodo que sea orgánica y de animales de pasto. Para conocer más sobre las grasas leer aquí.
A continuación se explica cómo hacer grasa animal en casa.
Ingredientes:
Cerdo: tocino o panceta de cerdo de buena calidadTernera: huesos de ternera, morcillo de ternera u otras partes grasas
Preparación:
Manteca de cerdo:Cortar el tocino en cubos de aproximadamente 1 cm (esto es mucho más fácil si el tocino está ligeramente congelado) y meter junto con unos 100 ml de agua en la cazuela para cocer a fuego lento. (El agua se acaba evaporando, la ponemos al principio para que la grasa no se tueste cuando comienza a calentarse.) El tocino comenzará a fundirse. Asegurarse de remover con una cuchara de madera de vez en cuando.
Después de unos 20 minutos habrá una buena cantidad de grasa en la cazuela, y también se empiezan a formar los chicharrones. A partir de este momento hay que tener un poco de cuidado porque puede salpicar mucho
Cuando hayan pasado entre 45 minutos y una hora y las “cortezas” estarán flotando en la superficie, se puede quitar la cazuela del fuego.
Dejar que se enfríe un poco y filtrar la manteca usando el colador forrado con la tela. Dejar que se enfríe un poco más antes de pasar la manteca a los botes de cristal para evitar que se rompan por el cambio de temperatura.
Se pueden tostar los chicharrones en el horno a 180º durante 20 a 30 minutos, hasta que queden crujientes. Son deliciosos así mismo con un poco de sal.
Fuente: www.evamuerdelamanzana.com
Manteca de ternera:
Hacer un caldo de ternera con los huesos y la carne grasa con el mínimo de agua para cubrir y sal. Cocer a fuego lento durante al menos 3 horas.
Filtrar y guardar en un recipiente de vidrio.
Dejar enfriar a temperatura ambiente y guardar en la nevera durante 1 día. Entonces, la grasa estará en la superficie y la gelatina debajo.
Separar la grasa de la superficie y limpiar los restos de gelatina y agua.


Conservación:
La manteca casera dura mucho tiempo, incluso a temperatura ambiente, en botes bien cerrados, pero es mejor guardarla en la nevera por si se tarda unos meses en consumirla toda. También se puede congelar.
- Share
-
-
-
-
-
-
-
-
Send to a friend
-
more...
- | Post a Comment